Cuadro de texto: Objetivo general
 
Fortalecer la FAESCA y el FRADIEAR, las Asociaciones y Foros Nacionales de Facultades de Ciencias Agrarias y Ambientales, como un espacio de análisis y debate sobre la educación agraria y rural en un contexto de cambios globales y nuevas exigencias de pertinencia, calidad y eficiencia en los sistemas de educación superior y de sus actividades académicas integralmente concebidas alrededor de la docencia, la investigación, la Extensión y la Vinculación Social de la Universidad. 
 
Objetivos específicos
 
Analizar los principales problemas y retos para la educación agraria a nivel universitario en el marco del desarrollo rural, la seguridad y soberanía alimentaria de los países y de la región en su conjunto. 
 
Conocer y analizar modelos de organización académica, así como metodologías para la modernización de las Instituciones Universitarias.
 
Pasar revista al estado de la educación en Ciencias Agropecuarias en los países de la región, mediante los informes presentados por los presidentes de las delegaciones de los respectivos países participantes. 
 
Reconocer las diversas experiencias a nivel nacional e internacional para fomentar la cooperación interinstitucional, la integración regional, la articulación y coordinación de actividades académicas con miras a responder más eficientemente con las demandas de los países para mejorar las condiciones de vida y el bienestar de la población rural.
 
Difundir experiencias y propuestas exitosas de innovación en el desarrollo curricular, postgrados, investigación, extensión y vinculación social, educación a distancia y cooperación internacional, para promover el mejoramiento de la calidad y pertinencia de la enseñanza agraria, identificando oportunidades de trabajo conjunto en el marco de la cooperación internacional entre instituciones, asociaciones y FAESCA.
 
Identificar fortalezas, debilidades y orientaciones que contribuyan a mejorar la calidad de las instituciones de educación agraria a nivel universitaria, a partir de sus diferentes componentes: gestión, integración, currículo, docencia, investigación, extensión y vinculación social.
 
Proponer la integración del FRADIEAR al resto de países de la región latinoamericana.
hex13.jpg
hex14.jpg
hex15.gif