 |
 |
 |

Bloque 2: Competitividad
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
A continuación encontrará las presentaciones pertenecientes al Bloque 2, haga clic sobre los íconos correspondientes para descargar los archivos en formato powerpoint o word.
El enfoque de cadenas agroproductivas ¿cómo se viene aplicando en la enseñanza universitaria?
Alejandro Gutiérrez, Responsable del Centro de Investigaciones Agroalimentarias CIAAL de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Universidad de Los Andes. Mérida, Venezuela. |
 |
 |
El enfoque territorial del desarrollo rural ¿cómo debería aplicarse en la enseñanza universitaria?
Anne Robert, Consultora de la Dirección de Desarrollo Rural Sostenible del. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA, Sede Central, Costa Rica. |
 |
|
Análisis y comentarios
Hernando Riveros Serrato, Especialista Regional Andino en Desarrollo de Agronegocios del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA, Sede en el Perú. |
|
 |
Experiencias y lecciones aprendidas de la participación del sector académico en los procesos de formulación de políticas para el desarrollo de la agricultura y la vida rural
Pedro Undurruaga Martínez, Presidente del Consejo de Decanos de Facultades de Agronomía de Chile, Decano de la Facultad de Agronomía de la Universidad Católica de Valparaíso, UCV. |
 |
 |
El papel de las universidades y facultades de ciencias agrarias frente al desarrollo de la biotecnología y la bioseguridad.
Enrique Fernández-Northcote, Coordinador Nacional Marco Estructural de Bioseguridad, Unidad de Biodiversidad y Bioseguridad, Consejo Nacional del Ambiente, CONAM, Perú. |
 |
|
Necesidad, importancia y oportunidades de vinculación de la universidad con el desarrollo de sistemas de información agraria
Federico Sancho, Coordinador de Información y Comunicación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA, Sede Central, Costa Rica. |
 |
|
Necesidad, importancia y oportunidades de vinculación de la universidad con los sistemas nacionales de investigación y extensión agraria
Leonardo Taylhardat, Coordinador de Investigaciones de la Facultad de Agronomía de la Universidad Central de Venezuela: Experiencias en Venezuela. |
 |
|
Necesidad, importancia y oportunidades de vinculación de la universidad con los sistemas nacionales de investigación y extensión agraria
Lynn Jones, Professor Emeritus, Iowa State University: Experiencias y lecciones aprendidas en USA. |
 |
 |
|
 |
 |